Aceite de limón: Propiedades

Cómo nos puede cambiar el día oler la fragancia fresca de un cítrico natural. Nos estremece la energía y el ánimo y la rutina se mira y siente distinta. Es trasladarnos a un universo de frescura y vitalidad donde el organismo y el ambiente toman poder purificante, gracias a su condición seis veces más ácida que el vinagre, que elimina bacterias, y las emociones vibran como danzando en alegría. Armonía optimista que nos acerca a la inocencia de un niño. Aquí y ahora que nos hace descansar en nosotras mismas.
El aceite cien por ciento puro de limón es un esencial todopoderoso de la aromaterapia, refugio ante los cambios de estación como el invierno porque nos ayuda a respirar mejor y abriga, y auténtico vigor y relax en otros estados. ¿Quién no asocia el limón a la pureza y el bienestar?
El Dr. Bach manifestaba que este extracto biológico aplicado a la medicina emocional, más allá de oler exquisito, ayudaba a restablecernos gracias a sus poderosas propiedades antibacterianas de la vitamina C y sus bondades antisépticas y calmantes increíbles. Y eran también nuestras abuelas las que tenían la pócima que lo “curaba todo” asociada al limón. Madre tierra sabia.
¿Cómo empezamos el día? ¿A veces sentimos que nos falta ese toque extra de energía para darlo todo? A muchas mujeres les sucede eso de sentirse cansadas apenas la mañana inicia, mucho más si realizan actividades muy cansadoras desde lo mental. Y eso con seguridad nos afecta las emociones.
Por eso nuestra propuesta lo incluye entre tus favoritos con fines terapéuticos naturales y te invitamos a beneficiarte de su efecto rociando unas gotitas de pura fragancia energética, o a aplicarlo tópicamente diluido. Un indispensable del hogar por sus beneficios físicos y mentales. Mucho más, si lo potenciás con otros.
Limón: nace del Citrus limón, un árbol venerado proveniente de Asia, que se fue adaptando al mediterráneo y luego a distintas culturas. En la antigüedad era adorado en ceremonias, y son los hindúes los que continúan haciéndolo, colgando de sus cuellos guirnaldas de limones que ofrecen a las deidades para recibir luminosidad.
Deja descubrir su cáscara nutritiva, de la que deriva el aceite, en una vigorosa esencia pura que impregna de sensaciones y placidez todo lo que toca en su fluir. Un aroma que celebra y que es el favorito al momento de querer sentirnos bien y armoniosas.
Su jugo posee muchos minerales valiosos que remineralizan el cuerpo, el alma y los espacios. Y aun ácido, nos alcaliniza.
Sus amorosos principios activos nos dejan percibir que la tierra y la naturaleza son sabias. En masajes y baño, unas pocas gotas diluidas previamente alcanzan para devolvernos fuerza a través del olfato y la piel llegando a cada rincón que necesitamos.
¿Piernas hinchadas? ¿Falta de energía? ¿Sobrepeso? ¿Mareos? ¿Bajas defensas? ¿Insomnio?
Sus propiedades
- Vitamínico: actúa sobre la microcirculación, minimiza la absorción de los capilares y eleva las defensas. Favorece la fluidez de la sangre. Y esto lo convierte en un aliado de las piernas cansadas y la mala circulación.
- Antiséptico y antiviral: resulta un poderoso tratamiento ante infecciones comunes, crónicas como el asma y serias producidas por virus como el herpes. El sistema inmune se ve fortalecido.
- Balsámico natural: hace las veces de sedante ante situaciones de estrés, insomnio y nervios, sin los efectos secundarios propios de los medicamentos. Unas gotas en las muñecas y en el cuarto previo
al descanso aseguran un sueño profundo. Cuando se trata de evitar mareos por movimiento, su aroma en el vehículo anula mareos y nauseas, también asociada a embarazos.
- Flavonoides: de gran poder antioxidante y antiinflamatorio, es el mimo que previene el envejecimiento prematuro y mucho más las complicaciones derivadas del exceso de adiposidad en el cuerpo, por medio de masajes estimulantes.
Aceite esencial de limón: Usos
En tu día a día, vas a poder resplandecer con su aroma y su fuerza curativa y cicatrizante.
La esencia de limón está recomendada ante la escasez de vitamina C en el organismo, la que cada vez con más frecuencia produce resfríos, tos y gripes cada invierno. Protege los ganglios.
Para episodios de digestión difícil aplicando 2 gotas en 1 cucharada de aceite de almendras en el estómago, ingeridas previo a las comidas con 1 medida de miel de abejas.
Como antiséptico y astringente bucal en la pasta de dientes, eliminando la proliferación de bacterias y el mal aliento al usarse como enjuague.
Para limpiar y desinfectar los ambientes, aprovechando sus virtudes energéticas que eliminan todo tipo de virus y quitan olores, transmitiendo un aroma único y refrescante.
Para depurar el organismo, mucho más después de comidas copiosas en grasa, porque elimina toxinas del hígado y favorece el drenaje natural
Para tratar la piel oleosa clásica, el cuero cabelludo y hasta como desodorante, porque hace las veces de regulador de secreciones grasas y mima con brillo.
La concentración cerebral agradece los efectos del limón ante episodios de intenso trabajo y ante estados depresivos o nerviosos que necesitan calma.
Estrías y manchas solares a muchas edades disminuyen con su uso gracias a su poder exfoliante y blanqueante. También las de la edad, devolviendo frescura a la mirada. Mucho más de cualquier otro producto cosmético industrial.
Su aroma y poder energizante se vuelven infinitos unidos a otros aceites cítricos como la naranja o la bergamota, aceites puros de menta y por qué no, canela de contundente presencia al momento de sumarle personalidad a un espacio.
Disfrutá la expresión de la aromaterapia en este aroma revitalizante. Además del olor delicioso a limón, vas a sentirte plena, enfocada y despejada sin mayor esfuerzo. Despertá a sentirte plena y purificada y andá por eso que te llena todos los días, tu propósito te espera.