Aceites esenciales para sanar emociones

Sanar sentires, fortalecer el alma y gestionar mejor los desbordes. Las emociones son una porción muy importante de todas las personas y las que más de una vez nos exponen a situaciones hondas del pasado que necesitamos resolver para vivir más calmos y fortalecidos en el hoy. Es la manera en la que a través de la gestión de estas no dejamos que nos manejen.

Formas de manejarlas hay varias, pero una realmente efectiva y poderosa es la técnica milenaria de la aromaterapia que utiliza la fuerza natural de los aceites esenciales para aliviar malestares de la mente y potenciar lo bueno.

Aceites esenciales para sanar

Una medicina complementaria pionera en determinar los alcances que las plantas poseen para descomprimir dolores arraigados y sumar bienestar, y extraerlas de ellas como aceite esencial para curar en forma de remedios de la naturaleza.

Es por medio del sentido del olfato que se introducen sus propiedades aromáticas en el organismo, en particular en el cerebro, beneficiando el sistema nervioso, el más propenso a generar problemas como estrés, angustia y ansiedad, volviéndolos incluso arraigadas. El poder llegar a armonizarlo nos deja evitar padecerlo, al menos, en mayor medida.

Es el ayurveda, típico de Asia del Sur, eñ que lo utiliza con data de más de 5 mil años atrás. Hasta el hoy, donde la práctica alternativa ve en los aromas de estos compuestos sin químicos ni efectos adicionales un efectivo complemento medicinal y relajante.

Aromas para el equilibrio emocional

El olor activa las emociones y las equilibra o desregula. Uno rico o relacionado a algo nos lleva a ese instante, nos recuerda una situación o nos alegra, entristece o afecta, y eso ocurre porque cerebro y sensaciones se unen dejando por repetición grabados unos con ciertas situaciones, que, al repetirse, resurgen.

En lo anímico, los nervios y estados de ansiedad en generan esconden ciertos bloqueos que datan de tiempo atrás, traumas de la infancia o enojos no expresados que luego resurgen en forma de alteraciones del sistema nervioso, los aceites esenciales ayudan a devolvernos calma y relajación al aquí y ahora.

A esta tarea fascinante se consagra la aromaterapia de las emociones buscando darle al hipotálamo y la amígdala los aromas más eficientes para devolverle esa proporción ideal.

¿Cuántos aceites esenciales hay en la madre tierra?

Se cuentan por decenas y tienen tantos beneficios innatos como padecimientos de las emociones y el cuerpo hay. Por eso, el sistema de flores de Bach es el que mejor los aprovecha para explicarlos y usarlos solos o en combinación.

Con fines relajantes, estimulantes, antiinflamatorios, antidepresivos y más. Un especialista en terapéutica holística es quién mejor puede indicarte uno u otro, e ir experimentando hasta dar con la dosis perfecta.

Las 3 maneras de utilizarlos:

Vía oral. Con indicación específica de apto para consumo. En gotas disueltas en otro aceite o miel.

Vía tópica. Aplicables en la piel del cuerpo, e ideales para unir a la crema de belleza de rutina, al shampoo o a otro aceite como la almendra o la oliva. Los preferidos de los masajes.

Vía olfato. En difusores aromáticos, sobre telas, ambientes donde se descansa o medita y hasta la ropa de cama.

9 de los mejores aromas para gestionar el equilibrio emocional y parte de los favoritos de Universo Garden, que encontrás todos los días en nuestra tienda online.

Aceite esencial de limón

Un cítrico que es puro olor fresco que atrapa, fuerza y alegría. Un clásico de la aromaterapia. Su gran propiedad es la de propiciar vigor a todo lo que impregna, bajar el cansancio y elevar el ánimo.

Aceite esencial de canela

Dulce, aromática y exquisita. La canela colabora en dejar atrás los estados de fatiga y la sensación de agobio permanente. Mientras actúa también beneficiando la libido.

Aceite esencial de bergamota

Un valioso fruto que tiene atributos valiosos y es efectivo calmante y antidepresivo. Estimado para relajar situaciones de estrés, propiciar el sueño y reducir los niveles de ansiedad.

Aceite esencial de menta

Su adorado olor contribuye sin esfuerzo a bajar tensiones, angustias y nervios latentes al cambiarlos por energía y mejor vibración. Casi inmediato, su aroma penetrante calma naturalmente, sin generar  sueño cuando se necesita estar lúcido. Unas gotitas en la cien o en detrás de las orejas facilitan el equilibrio integral. 

Aceite de naranja amarga

Un árbol que se estima sagrado desde la antigüedad, y que es ampliamente utilizado en la medicina alternativa para tratar situaciones de tristeza, dolor emocional y casos de ansiedad generalizada.

Aceite esencial de lavanda

Un indiscutido del ayurveda y un aroma a flores que resulta gran armonizador de las emociones y generador del sueño natural. Aligera migrañas, cefaleas intensas, tensiones en la zona lumbar, nerviosismo y ansiedad. Ideal para ambientar el hogar en esos ratitos donde necesitamos recargarnos de positivismo y calmarnos. Propicia el descanso reparador.

Aceite esencial de Sándalo

Intenso, dulce y amaderado. Uno de los preferidos de nuestras clientas en cosmética para el bienestar y puro. Un elixir poderoso y energético que facilita la relajación y quita el insomnio, mientras purifica los ambientes.

Aceite esencial de Tomillo

Una planta muy bella de la que nace este óleo extraordinario relajante muscular y para estimular y minimizar el agotamiento físico y mental. Un aroma que, a primeras horas del día, cuando cuesta comenzar la rutina, empodera en energía. Las defensas también se favorecen con este y las infecciones respiratorias se evitan.

Aceite esencial de Ravintsara

Majestuoso árbol de hojas ovales y un básico de la aromaterapia. Aconsejado en estados de resfríos y tos, mucho más en épocas frías. Potente aromático que ayuda a descomprimir y a respirar mejor. También, estimula el descanso.

 

 

Dejar un comentario