Todo lo que tenés que saber sobre el crisantemo

Los crisantemos integran la familia de las Compositae. Esta planta es conocida por su nombre científico: “Chrysanthemum” y por tener ser originarias de China. En China, esta flor es muy elegida para cultivar. Hoy en día, existen más de 30 variedades de crisantemos por todo el mundo.

Esta hermosa planta comienza a florecer a partir del mes de agosto, pero, en diciembre llega a tener su máximo atractivo. Es sencilla de cultivar y tiene una gran variedad de flores, todas distintas y muy decorativas.

Es considerada una flor muy bella, conocida no solamente por todas las variedades de especies que se pueden encontrar, sino también, por sus increíbles y llamativos colores que gustan muchísimo.

Algunos de nuestros productos están elaborados con componentes de varios tipos de crisántomos.

 ¿Cuál es el significado de los crisantemos?

Los crisantemos tienen diversos significados según el lugar en el que esta hermosa planta florezca.

Te contamos algunos de sus significados:

- En Japón el crisantemo es la flor oficial. Se puede ver en algunas películas japonesas que representa a los guerreros de la época del imperio japonés.
- En China representa a la sabiduría. Además, es considerada una de las “Cuatro Flores Junzi”
- Por otro lado, el significado de los crisantemos en el occidente es diferente según sus colores. Por ejemplo, si es un crisantemo amarillo, significa que es amor que va decayendo, si es un crisantemo rojo quiere decir amistad, en el caso de que sea blanco significa honestidad y los violetas simbolizan el deseo de la buena salud.
- En Estados Unidos se considera a esta flor como positiva y representa la alegría.

    Tipos de crisantemos

    Como hemos dicho, existen muchas clases de crisantemos y cada una tiene su encanto. A continuación te contamos sobre algunos de los tipos de crisantemos más conocidos:
    - La Margarita: este es uno de los tipos más famosos. Pertenece a la familia de las compuestas y este tipo de crisantemo se puede conseguir en cualquier época del año sin problemas.
    - El Chrysantemum Indicumclases: esta variedad de crisantemo proviene de Asia, allí crece como una hierba abundante en cualquier zona donde se coloque. Sus flores se caracterizan por ser muy atractivas y, a veces, se forman flores dobles. Este tipo de crisantemos es ideal para cultivar en el interior del hogar. Además, algunos científicos piensan que puede tener ciertas propiedades medicinales y curativas. 
    - El Crisantemo Tricolor: tiene su procedencia en Marruecos. Sus flores son muy sencillas y lindas, muy similares a las margaritas. Posee dos o tres colores. Además, tiene brotes tiernos que pueden consumirse cocidos o crudos como una verdura.
    - La Gold Ballsclases: este tipo de planta posee una flor enorme compuesta. Lo más llamativo es el tamaño de su flor y que está formada por muchos pétalos. Esta variedad de crisantemo se valora mucho en el Reino Unido, y es uno de los pocos países que no lo relacionan con los difuntos.
    - El Crhysantemum segetum: esta variedad proviene del este del Mediterráneo, y del norte de África. Su nombre se debe a que su flor se parece a una corona. Tiene unas flores muy bellas que pueden llegar a medir entre cuatro y seis centímetros de diámetro. Sus hojas son de un color verde grisáceo y crece en zonas de cultivo como una mala hierba.
               Margarita - Flor de Crisantemo 

      ¿Cuáles son los cuidados más importantes que tenés que tener en cuenta para disfrutar de tu crisantemo?

      A la hora de sembrar un crisantemo es muy importante que tengas en cuenta cómo son sus cuidados y que conozcas sobre su riego, cuánto sol debe darle y demás cuestiones importantes para la buena salud de la planta en cuestión.

      A continuación, te dejamos algunas indicaciones que te pueden ser útiles a la hora de criar tu planta en óptimas condiciones y cuidados:

      1. Los crisantemos tienen la gran característica de que se pueden adaptar al medio rápidamente en un suelo permeable. Para lograr una buena fertilidad de la planta es recomendable que prepares muy bien la tierra previamente con un abono orgánico o químico.
      2. Luego, lo podés ubicar en una maceta dentro de un espacio que tenga buena luz natural, es importante que la luz le llegue a los crisantemos para garantizar un buen crecimiento a la planta y por ende, a sus flores. También controla que el lugar esté muy bien ventilado. Aun así, tené mucho cuidado con las corrientes de viento fuertes, ya que podrían hacerle daño a los pétalos de las flores. Por otro lado, tenés que cuidarla de las temperaturas muy altas, esta planta no resiste demasiado al calor.
      3. En cuanto al riego, al crisantemo tenés que regarlo constantemente para permitir que la tierra se mantenga siempre húmeda, pero tenés que tener mucho cuidado de que no se encharque, ya que si tiene demasiada agua podría pudrirse la planta. Para evitar eso se debe mantener el suelo muy bien drenado. También lo que podés hacer es pulverizarla con frecuencia sin mojar los capullos de las flores. Las flores pueden marchitarse si les falta agua. En el caso de que se te haya marchitado alguna flor lo que debes hacer es cortarla o sacarla directamente.
      4. Si la zona es muy fría y tenés mucha calefacción te recomendamos rociar con algo de agua tibia o natural las flores y las hojas para mantenerlas siempre frescas. Por el contrario, si estás en un lugar de estaciones, es conveniente que ubiques la planta en el exterior al comienzo de la primavera hasta mitad del mes de octubre aproximadamente, es fundamental que le llegue buena luz y tu crisantemo pueda desarrollarse de la mejor manera. 

        Se trata de una flor muy linda para decorar espacios y ambientes, luce realmente magnífica.  

        Esperamos que este post te haya resultado agradable y que con estos consejos sobre los cuidados que te dejamos, puedas tener un hermoso crisantemo.

        Si querés saber más sobre nuestros productos elaborados con base en esta bella flor, visitanos en la web.

        Dejar un comentario