Ritual para situaciones de estrés
Descubrí nuestros consejos para aliviar el estrés
Las crisis de angustia pueden presentarse en cualquier tipo de trastorno de ansiedad, generalmente en respuesta a una situación específica relacionada con las principales características del trastorno. Por ejemplo, una persona con fobia a las serpientes puede experimentar una crisis de angustia ante la visión de este animal. Este tipo de crisis reciben el nombre de crisis esperadas. Sin embargo, estas crisis de angustia situacionales son distintas de las espontáneas, inesperadas, que se producen a menudo en un trastorno de angustia. Estas crisis se producen sin ninguna causa aparente.
Las crisis de angustia son frecuentes, con una prevalencia anual del 11% en adultos. En general, las personas se recuperan de las crisis de angustia sin tratamiento, pero algunas terminan desarrollando trastorno de angustia.
La prevalencia anual del trastorno de angustia es del 2 al 3% de la población. Las mujeres tienen un riesgo de padecer trastorno de angustia unas 2 veces más alto que los varones. El trastorno de angustia comienza habitualmente al final de la adolescencia o en la edad adulta temprana (Trastorno de angustia en niños y adolescentes).